Entradas

¿Puedo donar sangre si estoy amamantando?

Imagen
¿Puedo donar sangre si estoy dando la teta? La lactancia en sí misma no es una contraindicación para donar sangre. El periodo de aplazamiento para donar debe ser, al menos, hasta 6 semanas después del parto, o un año si tuvieron cesárea o aborto no espontáneo. Las restricciones para que una madre lactante done sangre están encaminadas a preservar sus niveles de hierro y evitarle un estrés nutricional adicional. Donar sangre, además, puede alterar la producción de leche, debido a que disminuye la cantidad de líquido en el cuerpo. Hasta que tu bebé tenga un año y mientras la leche materna sea su fuente principal de alimentación, es importante evaluar los beneficios de donar sangre en relación al posible impacto sobre la producción de leche. Si decidís donar sangre, podés consultar con tu médico para revisar tus niveles de hemoglobina y estado de salud general. Después de la donación se recomienda beber abundante agua y no levantar peso con el brazo en el que se hizo la...

Transfusiónes a Domicilio

Imagen
¿En qué consiste? Introducción La transfusión es un procedimiento terapéutico habitual en pacientes con anemia. Muchos de estos pacientes tienen dificultad para desplazarse. La transfusión en el domicilio del paciente permite realizar dicho procedimiento evitando las molestias que requiere ir al hospital. En definitiva es una mejora en la calidad de vida de muchos pacientes.Consiste en hacer una transfusión de sangre o plaquetas en el domicilio del paciente evitando el desplazamiento al hospital.En los últimos años la hospitalización a domicilio ha aumentado de manera considerable. Dentro de dicho proceso puede ser necesario realizar una transfusión. Las ventajas El paciente no tiene que moverse de casa. En pacientes con dificultades en el desplazamiento puede ser una ventaja muy importante. En los pacientes doloridos o en mal estado general se evita un trayecto que puede llegar a ser muy molesto y traumático.Existe un ahorro de tiempo en el propio paciente y los familiares...

Banco de sangre presentación

Imagen
¿En qué consiste? Con el término habitual de banco de sangre nos referimos a la unidad hospitalaria llamada “Servicio de Transfusión” que es aquella que se encarga de almacenar los componentes sanguíneos (proporcionados desde el Centro de Transfusiones de cada Comunidad), hacer las pruebas pretransfusionales que los pacientes requieran y responsabilizarse que las transfusiones se hagan con seguridad. Además incluye el programa de hemovigilancia encargado de la prevención, detección y tratamiento de los efectos adversos relacionados con las transfusiones. Nuestro equipo atiende directamente varios servicios de transfusión en diversos hospitales y además supervisa o dirige otros muchos. Los cirujanos o los anestesiólogos son los médicos que suelen solicitar la realización de las pruebas pretransfusionales enviando a los pacientes al banco de sangre/servicio de transfusión (también se llaman pruebas cruzadas). El objetivo final es disponer de sangre u otros ...

Pruebas Cruzadas

Imagen
¿En qué consiste? Cuando hablamos de pruebas pretransfusionales (“pruebas cruzadas“) estamos refiriéndonos a la realización de las pruebas necesarias para asegurar la compatibilidad de la sangre antes de una transfusión. Generalmente esta prueba se pide cuando su médico o cirujano quiere tener sangre reservada como precaución ante una cirugía mayor, o bien está previsto que usted necesite una transfusión. La realización de las pruebas pretransfusionales se hace mediante un análisis de sangre (realmente es un tipo de análisis) similar a cualquier análisis habitual. Es decir que es preciso obtener una muestra de sangre. A diferencia de los análisis en el caso de las pruebas pretransfusionales no se emite un informe. El objetivo es garantizar que los componentes sanguíneos reservados son compatibles con el paciente. Las pruebas que realizará el banco de sangre son: * Grupo sanguíneo * Escrutinio de anticuerpos irregulares (búsqueda de anticuerpos antieritrocitarios producidos ...

Hemoterapia instrucciones básicas para banco de sangre y transfusión

Imagen
Hemoterapia instrucciones básicas para banco de sangre y transfusión     Dr. Luis del Valle, Dra. Jenny Montero y Dra. Ana L. Caballero *      Introducción La hemoterapia es una disciplina que sufre rápida evolución acorde con el progreso de las ciencias médicas y de la tecnología aplicada. Es imperativo conocer los adelantos técnicos en la preparación y uso de la sangre y de los hemocomponentes. Lo anterior es la justificación para elaborar este documento con información actualizada, que ha de servir no sólo a los microbiólogos encargados de los bancos de sangre, sino también a médicos y enfermeras involucrados en la hemoterapia, responsables finales de la transfusión solicitada. En este instructivo van las normas respecto a la forma en que se deben preparar y manejar los productos sanguíneos a transfundir. Son criterios específicos para que estos productos reciban la atención necesaria al momento de su preparación, de la transfusión misma y aun después de pasa...